Mostrando entradas con la etiqueta Discos Míticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Discos Míticos. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de noviembre de 2008

Post Nº 100 del Blog - Ríe el Rock y Muere el Reggaetón

POST Nº 100 - NO ME PUDIERON MATAR REGGAETONEROS INMUNDOS

Este es el post Nº 100 de 'J[ü]Яg∑N!' o 'Vivencias de un antireggaetonero', créanlo o no. Las críticas que me lanzaron no bastaron para joderme ni hacerme llorar como carajita, así que revuélvanse en sus intestinos embardunados en bosta de vaca. Cuando escribí el primer post del blog, en la Navidad del año pasado, tenía en mente una cosa: esto es una manifestación en contra del reggaetón, y va en serio. Ahora, en esta ocasión especial, regreso a la lucha antireggaetón, y comentar lo que pasó este año en lo que a lanzamientos de discos se refiere. Compararemos lo que pasó con el Rock, y las desgracias del regaytón.
Primero comentaré los lanzamientos de algunas bandas de Rock (y de su hijo bastardo, el Heavy Metal):
  • Judas Priest - 'Nostradamus'

    Muchos grupos cometen el error de repetir fórmulas durante toda su carrera, lo que hace que caigan en la mediocreidad, y en el odiado repetitivismo. Sin embargo, los Metal Gods supieron reinventarse. El cambio del logo en la portada sugiere el contenido musical de este LP. Una verdadera obra de arte.
  • MetallicA - 'Death Magnetic'
  • Los más pesismistas habían dicho que MetallicA eran los discípulos de Britney Spears y Cristina Aguilera después de escuchar 'St. Anger'. No creían que se levantarían de las cenizas y volverían a tener un buen sonido. Hasta yo. Sin embargo, con este LP (que vendió y sigue vendiendo bien), ellos han probado que no estaban muertos, y que no eran el acto de apertura de los conciertos de Papá Cangrejo. Éste es un muy buen caso de regreso al mundo msical, y no lo de la puta esa de Bitchney Spears, que sólo consiguió 3 premios VMA a punta de fellatios.
  • Coldplay - 'Viva la Vida'
  • Compré este LP el mismo día que adquirí una Ibanez GRG170DXL. Con Brian Eno en las consolas, es un LP bastante experimental, recomendado. Es una buena mezcla entre éxito comercial y calidad musical, algo que ya no se hace.
  • AC/DC - 'Black Ice'
  • Hay que aceptarlo. Estos Aussies atacaron otra vez. No contentos con forzarme a ver el video de 'The Day That Never Comes' (buena canción), después de eso, los de VH1 pusieron 'Rock and Roll Train'. Éstos tipos parece que simplemente no envejecieran, maldita sea. Al comprar el 'Viva la Vida', creí que sólo tendría que ahorrar para el 'Death Magnetic', pero sin embargo ahora me veré jodido por las compras de 'Black Ice' y otro LP que verán al final de esta compilación de lanzamientos de este año.
  • Opeth - 'Watershed'
  • No escucho mucho Opeth (al menos por el momento). Escuchar 'Lotus Eaters' fue espléndido, no cabe duda de que este disco destacará bastante en este año.
  • Nine Inch Nails - 'The Slip'
  • Lo mismo con NIN, pero tengo confianza en Trent Reznor. Aparte que ha recibido muchos elogios por 'jinterné' (SIC)
  • Testament - 'The Formation of Damnation'
  • Un muy buen lanzamiento de este año infecto, ¡LARGA VIDA A TESTAMENT!
  • Oasis - Dig Out Your Soul

    En VH1 están pasando el video de 'Shock of the Lightning'. Es una buena canción, he de suponer que el disco es muy bueno. Se dice que este disco tiene poco de Pop, y más de Rock
Y quizá otros lanzamientos que he omitido. Pueden sugerir en comentarios. Por más Hannah Montana/Miley Cyrus y Jotos Brothers que salgan, esos pubertos no pueden acabar con el Rock. Y ahora bien....
AHORA ACEPTÉMOLOS: EL REGGAETÓN ESTÁ MURIENDO
Con los crossovers estúpidos, y la abdicación de varios de sus enfermos intérpretes, no me queda menor duda de que estos infelices están dando las últimas. Lo de Héctor el Father lo prueba, al convertirse al Evangelismo, y reinventar su carrera, está jodido. El reggaetón está en decadencia, y no tardará en morir.
Larga Vida al Rock and Roll (canción de Barón Rojo, por si las moscas).
Auf Wiedersehen



Judas Priest - Desert Plains
Judas Priest - Solar Angels
Judas Priest - Beyond the Realms of Death
Iron Maiden - Brighter Than a Thousand Suns
Iron Maiden - These Colours Don't Run
Iron Maiden - Different World
Judas Priest - Eat Me Alive
Judas Priest - Exciter
Testament - 3 Days in Darkness
Arch Enemy - Marchkampt
Pain - Zombie Slam
Testament - Eyes of Wrath

Clic acá por el post completo

jueves, 7 de agosto de 2008

Review de LPs: 'Nostradamus'

Bueno, regreso a mi blog, con el fin de enseñarles a escuchar Heavy Metal, pues es algo que se aprende, así como la teoría musical, y la apreciación hacia la música de verdad. Bueno, también voy a añadir otra sección al blog, y va a ser la 'Revisión de Discos', o LPs (acompañado por revisión de conciertos a los que tuve la oportunidad de asistir, para más información, mirar este post). Aquí voy a analizar discos, para dar una opinión, extraer lo valioso y/o rescatable, y recomendarles (o advertirles). Por lógica, estos son LPs que les van a servir a su desarrollo y aprendizaje musical.
Y comienza esta edición con el último disco de Judas Priest: 'Nostradamus'. Lanzado en este año (por si lo leen en el futuro, es 2008), representa un paso adelante para Judas Priest, y una experiencia progresiva y experimental, incorporando elementos no usados antes en algún disco de Judas Priest, como teclados (usados brevemente en la experiencia comercial del 'Turbo'), coros, etc. Lo recibí hace 3 días, que me mandó mi padre desde Estados Unidos de América, y me llegó con otros discos como 'Back in Black' de AC/DC y 'Metallica [The Black Album]', de Metallica (a los que les llegará su respectivo análisis en su respectiva hora).
El disco está dividido en 2 actos (Act 1 y Act 2), que representan los dos discos que componen este LP (al menos, en la edición de CD). El primero lleva 13 canciones y el segundo lleva 10 canciones, lo que da un total de 23 canciones y 102 minutos con 35 segundos de duración. Está basado en la vida del profeta del siglo XVI, Michel de Nostredame, más conocido como Nostradamus.

*Ficha técnica del LP:
-Nombre: 'Nostradamus'
-Artista/Banda: Judas Priest
-Año:2008
-Estilos: Heavy Metal; Progressive Metal; Symphonic Metal
-Duración: 102:05
-Nº de pistas: 23 (Disco 1: 13; Disco 2: 10)
-Personal: Rob Halford (Vocales); Glenn Tipton (Guitarra, Guitarra Sintetizada, Producción); K.K. Downing (Guitarra; Guitarra Sintetizada; Producción); Ian Hill (Bajo); Scott Travis (Batería); Don Airey* (Teclados)
*Tecladista actual de Deep Purple
*Análisis per se:

Act I
El disco comienza con el instrumental 'Dawn of Creation', que es introducción de 'Prophecy', en el que se hace una introducción del personaje, y donde se manifiesta la tendencia progresiva del LP.
Luego sigue la tranquila 'Awakening', con arpegios. Es la introducción de 'Revelations', con una intro de guitarras, a cargo de Glenn Tipton y Keith (K.K.) Downing, y con teclados. Nostradamus empieza a descubrir su talento de ver el futuro. El solo es excelente. A lo largo de las siguientes canciones, se empiezan a manifestar las primeras profecías. Luego sigue 'The Four Horsemen', que toma el título de los 4 caballeros que se dice aparecerán en la hora del Apocalipsis. Después de la parte de Rob sigue un puente de teclados y coros. Entonces comienza 'War', con un riff de batería siniestro, que presagia el fin de la paz, como se evidencia en la parte instrumental de en medio de la canción. 'Sands of Time' es la siguiente canción, introducción de 'Pestilence and Plague', que tiene un buen intro; y un coro en italiano (Nella tentazione/Cercando lagloria/Il prezzoda pagare/E' la caduta dell'uomo. Ignoro qué significará...). Siguen 'Death', 'Peace' (intro), y 'Conquest', en la misma onda progresiva. 'Lost Love' hace referencia a la muerte de la esposa de Nostradamus en una plaga. 'Persecution' hace referencia a la persecución de Nostradamus por parte de la Inquisición. Después de un impresionante solo, y entre gritos de 'Persecute/Execute/Crucify', el primer acto se desvanece entre un riff de teclado.
Act II
Comienza este acto con una pequeña intro llamada 'Solitude', que es la intro de 'Exiled', refiriendo a un exilio de Nostradamus para escapar a sus perseguidores. Luego sigue 'Alone', 'Shadows in the Flame' (intro), y 'Visions', que fue una de las 2 canciones presentadas como adelantos antes de la salida del LP, y trata sobre las profecías que se van descubriendo. 'Hope' (intro) y 'New Beginnings' guardan esperanza sobre el futuro y lo que pueda pasar. La tranquila 'Calm Before the Storm' (un título bastante apropiado) es la introducción de la canción que le da nombra al LP, 'Nostradamus', que es la canción más pesada y más rápida del LP. Por cierto, mi favorita. Comienza con una intro de teclados, y la voz desafiante de Rob, para desecandenarse en un riff rápido y agresivo, y después de un grito feroz, un solo de Glenn Tipton y K.K. Downing, escalonado; teniendo como tema el descubrimiento del sabio (sic). Finalmente, el disco se cierra con 'Future of Mankind', donde se empieza a probar que las profecías de Nostradamus eran ciertas, y cierra el disco con una profecía final en inframundés, que francamente, no entiendo qué dirá.

Cómprénselo, es una de las mejores obras de arte que han salido en circulación en este siglo. Una muestra de alta calidad musical, de principio a fin. Esto muestra por qué Judas Priest son considerados los 'Heavy Metal Gods'. El dios Rob ha hablado. Ahora, mortales, cállense y escuchen.
Auf Wiedersehen.

Clic acá por el post completo