No sé porque escribo esto. En realidad, no me arrepiento de lo que ha pasado, y pienso que debió suceder así, era la consecuencia lógica de los hechos previos.
Para cortar con el floro gay, he aquí la historia: Jalé cuatro cursos (de siete) en la universidad (Universidad Nacional de Trujillo). Basta jalar cuatro cursos para tener que repetir el ciclo. Como el programa/la currícula de la universidad es de ciclos pares e impares, debo esperar un año para volver a estudiar. Y eso, repetí el ciclo.
Y no me importa un carajo.
En las líneas siguientes, expongo mis opiniones, pensamientos, experimentos y conclusiones sobre el asunto. Lee atentamente, y entenderás todo.
Pero antes de comenzar, quiero pediros algo: No me juzguen de acuerdo a sus valores cristianos/católicos/protestantes/evangélicos/musulmanes/hindúes/budistas/sintoístas/panteístas/agósticos/ateos/como-chucha-se-llame-la-religión-de-los-incas y/o occidentales/árabes/africanos/japoneses/etc. Yo no soy como tú. Por eso trataré de explicar bien mis puntos de vista bien. Y trata de ver mi situación desde MI punto de vista, no desde el tuyo.
Ahora bien, son las 00:32h del domingo 28 de agosto, y no pienso parar hasta escribir todo, así que aquí vamos.
Comencemos con la historia: El 2009 acabo el colegio en la I.E.P. 'Ingeniería' de Trujillo. Mi vieja me presiona a ingresar a la UNT a estudiar Ingeniería Industrial. Yo deseo estudiar Ciencias de la Comunicación en la Universidad Privada del Norte. El verano del 2010 me la pasé en el ciclo de Aptitud de la academia Max Planck, 'preparándome' (realidad: full hueveo). Viene el examen ordinario de ingreso a la UNT, el 14 de abril del 2010 (día del lanzamiento de Pokémon Heart Gold/Soul Silver en los EEUU, no sé porqué hasta ahora recuerdo eso), y 'fracaso', miserablemente. Así que entre los meses siguientes (abril – septiembre) me enrolan en la academia Integral Class, en un ciclo de preparación para ídem. Me la paso hueveando, aunque algo logra penetrar en mi cerebro, especialmente ciertos cursos que ya aclararemos. Finalmente, llega de nuevo el examen ordinario, el 25 de septiembre, y esta vez lo logro. ¿Cómo? Resolviendo los problemas de Razonamiento Verbal, Razonamiento Lógico, y los cursos de Letras (Historia, Lenguaje, etc.). Los cursos de Matemáticas, Física, Química, y Razonamiento Matemático, casi ni los toqué, en mi percepción fueron demasiados difíciles. Y así termina la primera parte: 'Blood' (='sangre').
Comienza la segunda parte: 'Ice' (='hielo'). Ingresé, todos felices, mi familia encantada. Entre octubre – diciembre, me enrolo en un curso de AutoCAD 2D (con el pretexto de que 'serviría' para mi carrera). Nada mal, algo fácil. Luego viene el famoso 'ciclo cero' (supuestos ciclos de preparación que se ofrecen y que supuestamente ayudan a afrontar mejor los primeros ciclos de la universidad). Lo hice entre enero – abril en la Max Planck. Tengo que confesar que la enseñanza era algo mediocre (he encontrado que varias personas coinciden conmigo). Y no entendía ni jota. Mientras, el tiempo pasaba, y tendría que comenzar la universidad en mayo. Yo seguía viviendo lo más feliz posible (algo sumamente hercúleo). Mi pelo crecía libre y largo, ya libre de la ridícula y superduperhipermegarretrógrada opresión escolar (ese es ya otro tema para otro post).
Y llega la tercera y final parte 'Steel' (='acero'). Comienza la universidad el tres de mayo. El cinco de mayo escribo como estado en mi cuenta de Facebook: 'mi impresión sobre el primer día de la universidad: sientes que un negro te va violando, y luego te das cuenta de que te lo has imaginado todo [o algo así]'. Voy conociendo gente nueva. Me voy encontrando con mis viejos amigos. Pasan los días. Tengo mis primeros encontrones con varios cursos, especialmente Cálculo I, Geometría Analítica, y Química. Van pasando las semanas. Me doy cuenta de que no hay manera que pueda aprobar. Así que redirijo mis energías a otras actividades más productivas. Finalmente, se acaba el ciclo, y jalo cuatro cursos. Bawwwwwwwwwwwwwwwww tragedy [NOTA: Los inteligentes ya se habrán dado cuenta de qué videojuego saco los nombres para las partes de la historia. No tienen nada que ver, pero me da igual].
Pero, ¿por qué?
Como ya se podrán haber dado cuenta, no soy bueno para los cursos de ciencias. Soy malo, terrible, pésimo. De verdad. Las pruebas, existen. Mis libretas de notas durante la época escolar. Mi examen de admisión a la UNT, el cual aún conservo. Mi desempeño durante el ciclo cero. Ése, es el tema. Y no me digas que 'con estudio se arregla todo hurr durr…'. No, no cometas esa estupidez. La inteligencia, no es 'unilineal'. Es 'multilineal'. No existe una sola inteligencia, existe varias. Es perfectamente posible que una persona se desempeñe sumamente bien en un campo (físico/corporal), y desempeñarse horriblemente en otro (lenguaje/idioma/literatura); etc. Puede haber personas que trabajen mejor solos, y otros que se desempeñen mejor en un grupo. Ésa es la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, avalada por una multitud de científicos y psicólogos a nivel mundial. Explica perfectamente mi pésimo desempeño en las matemáticas. Pero, desgraciadamente, el Horribilísimo Peruano Promedio (HPP) no lo acepta, no entra en su idiosincrasia (¿o debería decir 'idiotasingracia'? Sí, eso es lo que haré). La idiotasingracia peruana es una de las más retrógradas de la humanidad.
Ahí van tres cursos. Más detalles: llegaban momentos en las clases en que de verdad, no entendía nada. Nada. Tenía la impresión de que el profesor se sacaba soluciones del culo. De verdad, no podía entender. Otra cosa que me olvidaba: no me recomiendes profesores particulares. No sé por qué, pero les tengo… antipatía. No puedo tomarlos tan en serio como a un profesor usual, el que dicta clases a un salón entero. No puedo prestarles atención, no puedo prestarles atención, mi mente divaga por campos vacíos, desiertos y abandonados. Y luego me pierdo…
Ya de por sí, odio el 'estudiar'. Cuando me propongo leer las notas tomaadas en clase, en preparación a un examen, mi mente se desequilibra. No puedo concentrarme. Me aburro. Me estreso. Me da sueño. Entonces, empiezo a hacer cualquier otra cosa. Leer, practicar videojuegos, ver TV, etc. Para mí, siempre va a haber algo más interesante que estudiar.
Como dije, van tres cursos, y falta el cuarto: Introducción a la Ingeniería Industrial. En la primera clase, el profesor se manda con una tareaza de mierda: Una investigación de mierda, con entrevistas de mierda (a dos ingenieros industriales, ¡y con datos de referencia de los fulanos!). Y en grupos. De tres. Jo-der, mi segundo día de clase, ¡no conocía a nadieSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!1!!!!!!!1!!!!!!111!!111!111111!ONEONEONE!!!!!!!11111unoUNOuno!!!!1. No la pude presentar. Segundo trabajo, otra investigación de mierda, y en grupos. Aún no conocía bien a la gente, y… tampoco la pude presentar. Sí, soy introvertido y trabajo mal en grupos, ¿y qué? Jódete, esnifapollas. Viene el primer examen: definición para vos de qué es la ingeniería industrial, historia, campo de aplicación… ¡No sé! Luego llega la segunda unidad, otra exposición y trabajo en grupos (hasta ahora no sé cómo logré sacar una deliciosa copypasta de internetz sobre la gestión de calidad y hacerlo pasar como una exposición más o menos seria). Por lo menos esa vez sí tenía uno. Luego la aplicación de un plan de negocio. Por lo menos esa parte estuvo divertida. Luego el segundo (y final examen), y de nuevo el infierno: definición para vos de qué es la ingeniería industrial (y el chiste era que entre el tiempo transcurrido desde el primer examen, ésta debería haber evolucionado y/o cambiado), división de la ingeniería industrial (o división de los cursos avanzados de la currícula de la carrera de ingeniería industrial en la UNT), y el aporte de ingeniería industrial a la comunidad. Mierda, y más mierda y ¡¡NO SÉ/NO ENTIENDO UN CARAJOOOO!!!!!!!11!!!! Pasan unas semanas, se acaba el curso; y el día antes al evento a mencionar, en la noche, y por el chat de Facebook, un compañero me dice/me advierte que debía asistir el examen de aplazados del día siguiente, o si no iba a desaprobar el curso, mi cuarto ciclo. Le digo [que se vaya, el profesor, por supuesto] al putísimo carajo. Y que no joda. Los dichosos exámenes esos cuestan S/. 20.00 (US$7.3206). Me avisaron la noche anterior. …¿pero de verdad creen que ya se podía hacer algo? No, nada. Todos los bancos estabn cerrados a esa hora. Y, ¿saben qué? Mi culo no es ningún depósito de donde pueda sacar dinero a voluntad [sino, ya hubiera comprado un dominio propio para este blog y no estaría usando Blogger]. Ahí va mi cuarto curso. Y, sobre todo, aprendan esta lección para vuestras vidas: vuestros culos NO son depósitos del que puedan sacar cualquier objeto, adminículo o dinero, como por arte de magia.
Esos fueron los hechos principales, tal como ocurrieron. Pero no es todo. Para que se haya producido esta feliz para mí (infeliz para vos) situación, tienen que haberse juntado varias cosas. Para que se haya efectuado esta farsa (sí, a partir de ahora la voy a llamar 'farsa'), debe haber ocurrido una singular. Y ahora introduciremos el factor principal (creo haber relatado esta parte de la historia antes, pero nunca la he contado completa).
Durante los primeros meses del 2010, la salud de mi abuela materna fue empeorando. Hasta que tuvo que ser de internada de urgencia. Cirrosis hepática, que le dicen. Los gastos aumentaron. No podíamos mantenernos en nuestro hogar. Y nadie cuidaba bien a mi abuela. Así, que, como siempre, mi madre toma la 'genial' decisión de mudarNOS allá, a la casa de mi abuela, en el barrio de Vista Alegre. Para los lectores no trujillanos, y para aquellos trujillanos pituquetos que nunca salen de El Golf, San Andrés, o -el-puto-barrio-de-pituquetos-donde-chucha-vives; Vista Alegre es un barrio ubicado a unos cientos de metros del mar (y que por ende, puede ser fácilmente barrido por un maremoto), habitado por 'seres' de clase media baja/baja, chismosos, incultos, borrachos, decadentes, que gustan de armar chicherías (para los no entendidos: un 'evento' donde los sudacas se reúnen a chupar, chupar y chupar cerveza, y a escuchar chicha/cumbia y otras bazofias musicales y quintomundistas, por altavoces de pésima fabricación); y por delincuentes. En fin, un lugar que está ¿bueno? 'pa visitar los domingos de visita familiar, pero definitivamente no para vivir. Ahí me vi forzado a establecerme, en mayo, mientras me ¿estaba? 'preparando' en Integral. Este hecho destruye totalmente mi estilo de vida. Ya no podía caminar unas pocas cuadras para comprar El Comercio (por acá no hay kioskos, y los sudacas sólo leen trome, el popular, el chino, ajá, etc. [sí, todos con minúsculas]), estaba mucho más lejos de las casas de mis amigos (y de todo, en general). Me llena de un sentimiento de zozobra, pues siempre tengo temor [acá] a un asalto, acuchillamiento, asesinato, ataque. Acá no sólo viven mis abuelos, viven otros familiares, y cuando algunos toman, de verdad se ponen terribles (uno se alucina el jefe de la pandilla [no, no es una alusión a la canción de Gary Glitter, me refiero a los malandros sétimomundistas], y otro…). Mi cuarto queda algo apartado, y para ir al baño a hacer las tareas elementales (mear, cagar, peinarme) tengo que recorrer una distancia absurda). Además, acá funciona una manufactura de calzado, y hasta sólo un par de meses, una máquina tenía problemas con el voltaje (causando que varios aparatos apagasen y encendiesen cuando la máquina de marras encendía); con esa máquina infernal, se quemó y arruinó mi excelente equipo de sonido Onkyo. No tengo cable, no tengo internet en mi cuarto, para tener internet en mi laptop [lo único bueno de este periodo de decadencia] tengo que ir a la sala y jalar internet con cable [un internet que se obtiene de un vecino, y que no sólo es una conexión infernalmente lenta, sino que sólo está disponible unas horas. Y varios sucesos que sólo retrasan y alargan el texto.
Pero a pesar de los sentimientos de inseguridad y temor que me embargan por vivir en ese antro, hay algo peor. Vista Alegre ha agravado crónicamente mis problemas de abulia. Antes casi ni era un problema. Desde que llegué acá, mi abulia se intensificó. Pierdo las ganas de estudiar (me entra un horrible aburrimiento, estrés, o sueño), de hacer tareas, de avanzar con mis trabajos (mis historias y mis diseños), de leer, de nada. Lo que es peor: esta abulia ha hecho que me pierda varios conciertos.
Vista Alegre me ha arruinado. No podría decir que ha matado a Jürgen. Pero me ha perturbado (uy, qué verbo tan grave) seriamente, siento que mi personalidad se distorsiona, que es golpeada, que le dan una paliza). Me ha desequilibrado seriamente. Ha arruinado mi vida. Pienso en lo que hubiera pasado si nunca hubiera venido acá, si todo hubiera transcurrido como debió transcurrir…
… y, al final, resulta que hay un(a) responsable. Mi madre. Ella que siempre se ha empeñado en joderme, en joderme, en arruinarme la vida, y en tratar de 'negarme'. Ella no sabe (o se rehúsa a aceptar) quién soy. A lo 'mejor', simplemente lo ignora. Siempre se las ha arreglado para joderme, llegando incluso a destruir los papeles en los que había vertido mis historias y varios trabajos relacionados con éstas. Por una cojudez, por una tarea hecha (a su criterio) 'desordenada'. Y ella me arrastró hasta acá. Ella me obligó a seguir una carrera que no me gustaba. Ella es la titiritera detrás de la farsa. Ella es la que arruinó mi vida.
Por eso, al ver mis cuatro cursos jalados, espero que eso sea una lección para ella, para que vea qué es lo que pasa cuando me obliga a estudiar una carrera que NO me gusta y que NO quiero seguir.
Hoy, mañana, y en el futuro, miraré a lo que transcurrió en estos cuatro meses, y pensaré, '¡qué hubiera pasado si hubieran transcurrido las cosas de otro modo!'. Pues bien, algo bueno debe haber pasado. En mi sección, en mi (ex)promoción de ingeniería industrial he conocido a gente maravillosa. Un buen conjunto de gente. Cada uno con las características que los hace únicos. Si es que ustedes han podido soportar la lectura hasta llegar a este punto, ya saben quiénes son. Desgraciadamente, no puedo decir sus nombres acá porque [como dije antes], éstos son los medios que utilizan los secuestradores para captar a sus víctimas. Pero ustedes ya saben quiénes son. Gracias por la comprensión, por los buenos momentos. Suerte en todo lo que deseen hacer. Espero, que (si lo desean) lleguen a terminar la carrera. Ojalá las cosas hubieran transcurrido de otro modo, pero no pudo ser así. Lo siento.
Llegó la hora de hacer conclusiones. 'Fracasé' (mentira, no fracasé) por:
Mi incapacidad para aprender los cursos de Ciencias.
Mi incapacidad para poder estudiar/hacer tareas, y el hecho de que siempre hay mil cosas más interesantes (a mi juicio) que hacer
El haber sido arrastrado a Vista Alegre, lo cual desequilibró bastante mi ser.
El haber sido obligado a seguir esa carrera por mi madre.
Y, una vez más, todo se jodió, todo está arruinado. Ya para qué, repito el curso. Toda una oportunidad se arruinó, y todo se jodió. No se puede recuperar, ya se perdió. Simplemente, no hay manera de que mis compañeros suspendan un año sus estudios por mí (y, además, esa sería una idea sumamente estúpida e irreal).
Espero haber transmitido todo. Espero que entiendan por qué pasó, por qué jale.
Me tomé más de un día para escribir esto, y ya no deseo escribir más.
Auf Wiedersehen.
lunes, 29 de agosto de 2011
Historia de una Jalada Anunciada
viernes, 31 de diciembre de 2010
Reflexión de Fin de Año
Ante todo, no tengo mucho que decir.
Revisando el contador de visitas me entero que hay ‘x’ visitas, y ‘y’ clics.
Quisiera agradecer a todos los que visitan mi blog, y sobre todo, a aquellos que se han vuelto lectores habituales. Muchas gracias, y que esas gracias sean totales.
Ahora bien, pasemos a la reflexión. Como ya sabes tú, tienes que hacer clic en el enlace de abajo.
↓Haz clic acá↓
Antes que nada, quisiera mencionar porqué estoy haciendo esta reflexión. Yo no reconozco la Navidad y el Año Nuevo, son fechas a las cuales no les tengo mucho aprecio. Pero es imposible tratar de negarlo. La vida del hombre se conduce en ciclos periódicos de 365/366 días. De 52,142857…/52,285714… semanas. De 12 meses. Por ejemplo: los precios de los bienes tienden a subir en diciembre, luego bajan. Todos los años es así. La Contribución por Tiempo de Servicios (CTS) se otorga cada 12 meses. Es más, ¡Hasta las estaciones cumplen cuatro (04) ciclos de tres (03) meses! Coño. Todo cumple un ciclo anual. Y es por eso, por repasar algunas otras, por mostrar atención hacia otras, y por querer joder, que hago esta reflexión.
Pero, es raro esto. No puedo negarlo, me es sumamente raro esto. ¿Por qué? No suelo revelar mis pensamientos sino a unos pocos amigos muy cercanos. Tampoco tengo enamorada/novia/pareja/etc., así que las féminas se pierden ese privilegio. No sé porqué me es tan difícil expresarlos. Pero bueno, acá estoy, así que mejor prosigamos antes de que me acobarde.
Estoy escuchando música para inspirarme [ustedes ya deben saber cuál].
Ante todo, quisiera definir una de mis posiciones ante la vida. Siempre se escucha ese viejo dilema de ‘si el vaso está medio lleno es porque eres un optimista, y si está medio vacío, entonces eres un pesimista. Yo no veo ninguno de los dos. El vaso está (excluyendo al objeto mismo, claro) ocupado en un 50% por agua y en un 50% por aire (y todo lo que lo compone). Eso es todo. No hay chiste. Soy un realista. Pasan las cosas que pueden, y que tienen que pasar. Por ejemplo, si elegimos a Humala en el 2011 nos vamos a joder, así no lo quieras.
Sin embargo, desde hace más o menos dos años, me empiezan a dar ataques de pesimismo. No sé porqué. Es decir, no me va mal (esperen, ¡sí me va mal!). Pero así es. A veces me siento deprimido cuasi-emo. A veces, miro la vida con más objetividad. Es algo que viene y que va. A lo mejor no soy yo. A lo mejor es una causa externa. A lo mejor es una conjunción de los dos.
Pero no tengo motivos para estar pesimista. Es decir, hace unos días me cortaron las uñas del pie. No tengo uñeros [hasta hace meses, este era un problema sumamente serio]. Y si embargo, ¿por qué me siento depre?
Bueno, en mi vida académico-laboral, las cosas no van mal (dependiendo de tu definición del adjetivo ‘mal’). Es decir, el 2009 logré terminar el colegio [la verdad, eso no es un logro, si tenemos en cuenta la pésima calidad de la educación escolar peruana, y el colegio de mierda donde estudié]. El año siguiente [o sea, este año, duh!], postulé dos veces a la Universidad Nacional de Trujillo (UNT). La primera fracasé la segunda lo logré en un puesto aceptable (6° puesto de 25), y sobre todo, gracias a la preparación en la academia preuniversitaria ‘Integral Class’ [esto es en serio, no es propaganda barata]. Ahora sigo un curso de AutoCAD en Sencico. ¿Y después? Comienzo la universidad en mayo. El examen fue el 25 de septiembre. Ergo, he estado de vacaciones. Y todavía me quedan cinco meses.
Aunque siento que es más. Siento que he estado en vacaciones desde que terminé el colegio. Es decir, algo más de un año. Para el examen en marzo, no me preparé. Luego, en Integral, tampoco me preparé. Bueno, asistía a las clases y todo. Pero sólo estudiaba cuando estaba en la academia. Y si estudiaba, cuando no estaba haciendo mis diseños de buques de guerra, trabajando en mis historias, comiendo torta de chocolate o mirar a la gente jugar póker. Y los profesores no te presionaban demasiado, no te juzgaban. Más aún, desde que comencé en la academia, estuve entre el grupo selecto, el Top 1, los más más. No sé porqué.
Bueno, antes de pasar a otros temas, quiero decir que en esta ocasión, no voy a hacer comentarios de política o de la lucha antireggaetón. No estoy para amargarme la vida.
Quisiera repasar algo que dije antes. Creo que dije que no tenía novia/enamorada/pareja/conviviente/afane/etc. Bueno, no he sido suertudo. Me han gustado dos chicas, pero no he sido lo suficientemente estúpido, valiente o corajudo para expresar lo que sentía. He pasado momentos raros de reflexión conmigo mismo. Y, me pregunto, ¿valió la pena? O mejor aún, ¿vale la pena? O más aún, ¿valdrá la pena? Porque no creo que haga diferencia alguna. O pensándolo dos veces, sería una vuelta total a la manzana. Tendría que adaptarme, moderarme un poco [creo que más fácil es mandar a Justina Bieber a Corea del Norte]. Pero, es en serio, ¿qué cosa mala puede pasar? Quizá tenga que ‘pagar’ de algún modo en el futuro por mi ‘soltería’, no lo sé. Quizá encuentre a alguien que pueda mejorar mi vida (de algún modo). Quizá ella pueda hacerme sentir mejor, quizá pueda hacerme compañía, quizá pueda aguantar las manías que a diferencia de las de Mario Vargas Llosa, no me ayudan a escribir. Ojalá. Y ya que estamos hablando el tema, soy virgen. No me da miedo negarlo. He tenido muy mala suerte. Pero no se pasen pues, tampoco es que me vaya a conservar hasta el matrimonio. Esas son cojudeces.
Otra cosa que me agobia, me acosa, me tortura es el tema financiero. Es decir, no pude celebrar mi cumpleaños número 17 decentemente por culpa de la escasez de dinero. Tuvimos que mudarnos [mi familia y yo] por no poder mantenernos solos. He perdido mi privacidad. He sentido en carne viva lo que es la escasez. Me he quedado sin dinero, casi sin ahorros [hasta ahora, sigo en números rojos]. No tengo para comprarme CDs. Pensando más seriamente, no tengo para comprarme libros (¿y ahora, cómo mierda le voy a hacer para leer ‘El Sueño del Celta’? No lo quiero pedir prestado [a menos que sea alguien especial]; NO lo voy a comprar pirata; no me voy a bajar un e-book mierdoso, prefiero el papel; etc.). ¿Y qué tal si necesito adquirir un software [o hardware] importante? Tampoco pude ir a ningún concierto importante en la capital. Joder, no sé qué hacer [por cierto, tampoco voy a comprar CDs piratas, a menos que no pueda evitarlo].
A ver… dinero, amor… creo que falta la salud. En general, considero que gozo de buena salud. Ya mencioné la salud de las uñas del pie. No tengo soplos cardiacos, no soy asmático, no soy diabético, en mi familia no hay condiciones genéticas heredadas. Pero en la UNT, cuando hice el Servicio Médico [requisito indispensable para la matrícula], me dijeron que tenía varios dientes cagados, que tenía que hacerme una profilaxis. Y que tenía ocho kilos de sobrepeso [pero según la teoría del Índice de Masa Corporal (IMC), apenas tengo un kilo de sobrepeso]. Coño, soy chato, no crezco, soy deforme. ¡Soy un puto espantajo! [En fin, en el Servicio Médico me dijeron que no tenía infecciones de transmisión sexual. Esteeee…].
Bueno, tocados los tres temas de esa vulgar cancioncilla ‘Salud, Dinero y Amor’, creo que voy a repasar el lado mío que más valoro. Mis amigos. Musicalmente, soy afín con ellos (eso es fundamental). Aparte de eso, hemos pasados ratos geniales en los 2-3 años que los he conocido. Los estimo mucho, de verdad. Quisiera mencionar sus nombres en esta columna, como señal de agradecimiento: ****CENSURADO**** Pero no puedo. Éste es el medio que utilizan los secuestradores, extorsionadores y demás para buscar víctimas. Así que, quisiera de verdad, pero no puedo. De todos modos, ellos ya saben quiénes son. También quisiera mencionar a la gente que conocí en Integral. Son lo máximo. Desgraciadamente, tampoco puedo mencionar sus nombres. Y por cierto, saludos también para mi padre, lo estimo mucho.
Quizá el 2011 sea peor, mejor o igual, no lo sé. Ninguno de nosotros los sabe. Así que mejor, ¿porqué no lo averiguamos por nosotros mismos, en vez de estar recurriendo a pitonisas analfas?
A menos que pase algo, eso es todo.
Comencé a las 2:25h, terminé a las 3:30h.
Auf Wiedersehen.
miércoles, 14 de abril de 2010
Mal
The bloody cops are bloody keen,
To bloody keeps it bloody clean,
The bloody chief's a bloody swine,
Who bloody draws a bloody line,
At bloody fun and bloody games,
The bloody kids he bloody blames,
Is nowhere to be bloody found,
Anywhere in chicken town.
The bloody scene is bloody sad,
The bloody news is bloody bad,
The bloody weed is bloody turf,
The bloody speed is bloody surf,
The bloody folks are bloody daft,
Don’t make me bloody laugh,
It bloody hurts to look around,
Everywhere in chicken town.
The bloody train is bloody late,
You bloody wait you bloody wait,
You’re bloody lost and bloody found,
Stuck in bloody chicken town.
The bloody view is bloody vile,
For bloody miles and bloody miles,
The bloody babies bloody cry,
The bloody flowers bloody die,
The bloody food is bloody muck,
The bloody drains are bloody fucked,
The color scheme is bloody brown,
Everywhere in chicken town.
The bloody pubs are bloody dull,
The bloody clubs are bloody full,
Of bloody girls and bloody guys,
With bloody murder in their eyes,
A bloody bloke is bloody stabbed,
Waiting for a bloody cab,
You bloody stay at bloody home,
The bloody neighbors bloody moan,
Keep the bloody racket down,
This is bloody chicken town.
The bloody train is bloody late,
You bloody wait you bloody wait,
You’re bloody lost and bloody found,
Stuck in bloody chicken town.
The bloody pies are bloody old,
The bloody chips are bloody cold,
The bloody beer is bloody flat,
The bloody flats have bloody rats,
The bloody clocks are bloody wrong,
The bloody days are bloody long,
It bloody gets you bloody down,
Evidently chicken town.
Comencemos porque no ingresé a la UNT. Aunque la verdad, quisiera estudiar Filología y Lingüística, eso no existe en Perú, y por eso no sé que escoger. Mi vieja me hizo postular a Ingeniería Industrial, pero yo soy un hombre de Letras... y, como era de esperar, fracasé. Esto también se puede atribuir a la pésima educación que recibí en mi ex colegio, la I.E.P. 'Ingeniería', de Trujillo. Aunque a decir verdad, la gran mayoría de la educación primaria y secundaria del Perú es de pésima calidad, pero qué más se puede esperar de un estado tercermundista y populista. Aunque reflexionando, estos hechos no son malos. Lo que siguió sí fue lo peor.
El sábado y domingo recientes, me quedé sin conexión a Internet, y sin poder hacer nada. Lo peor de todo es que precisamente tenía pensado en dedicar esos días a hacer un compendio musical para el Día de las Américas (que sorpresas aparte, es hoy). No tuve tiempo, y no pude hacer nada. Lástima, pero eso no es lo peor de todo.
Como muchos recordarán, en este post se hacía referencia, al 'II Rock de Azotea', a efectuarse el sábado 17 de abril, en conmemoración de mi 17º cumpleaños. Pues bien, no se producirá. Y no es porque me haya vuelto beato ni porque me atraiga irrestiblemente el reggaetón, sino porque no hay dinero. Así es. Un par de veces antes, hice referencia en este blog a la relación entre los términos 'Perú' y 'carencia de dinero'. Pues bien, la situación se ha agravado, e inclusive existe la posibilidad de que tengamos que mudarnos con unos familiares y alquilar el departamento en el que actualmente resido, lo cual transtornaría totalmente mi estilo de vida, destruyéndolo, y convirtiéndome en una sombra de lo que he sido y podría haber sido. El II Rock de Azotea no se producirá, repito, porque no hay dinero, ni siquiera para comer.
Y es que la verdad, necesito dinero. A partir del 2009 esta falta ha impactado duramente mi vida, haciéndome padecer infaustamente.
Lo peor es que ahora mi vida parece irse a la mierda irremediablemente. Y no hay luz en el túnel.
Pienso que debería recibir una pensión mensual, ya sea por parte del Estado Peruano, o de cualquiera que pueda pagarlo (y que tenga el valor de hacerlo). Simplemente porque me lo he ganado.
Lo peor de todo es que estoy condenado a pasar mi cumpleaños rumiando mi soledad, lamentándome, y escribiendo en este blog.
Pues, no sé si lo habré mencionado antes, pero hoy es mi onomástico. Cumplo 17 años.
Y los pasaré solo.
Publiciten mi blog.
Auf Wiedersehen.
P.S.: Pensaba subir una foto mía, pero perdí las ganas totalmente. Jódanse. Publiciten mi blog. Clic acá por el post completo
viernes, 12 de marzo de 2010
¡NO ME JODAAAN!
No hace unos pocos minutos estaba realizando una investigación de rutina cuando me encontré con esto:
¡El 14 postulo a la UNT, y esto no hace más que aumentar mi nerviosismo! ¡Pero qué mierda, carajo!
¡NO ME JODAN!
Auf Wiedersehen. Clic acá por el post completo
martes, 9 de febrero de 2010
¿Haití? Mis Pelotas. ¿Cuzco? Tu Vieja.
Era tiempo de medir las consecuencias. Por suerte que el agua no se filtró a través del techo e inundó mi cuarto, como había ocurrido en otras ocasiones, incluyendo aquella en el 2009 que lloviznó por 4-5 días. Pero el techo había quedado inundado, ofreciendo una piscina natural para pulgas y demás alimañas. Por las calles, los charcos se multiplicaban. Dicen que una casa se derrumbó, y que las casonas parecían gelatina descompuesta. Pero lo peor era las huacas del Sol y la Luna, Arcoiris, El Dragón (sí, El Dragón, la que fue vandalizada por esos limeñitos presumidos de mierda), y Chan-Chan quedaron hechas mierdas por culpa del infernal aguacero (están hechas de adobe y barro, mientras que Macchu-Picchu está hecho de roca sólida). El lunes, mientras me dirigía a la Max Planck, pude evidenciar el deplorable estado de las pistas, donde algunas parecían más un rural camino de herradura que una avenida de una gran ciudad. La foto al inicio del texto es un buen ejemplo.
Bueno, bueno, pero no me quejo. Prefiero las lluvias y el frío a un sol radiante y cancerígeno. El verano es comunista.
Y bueno, para recapitular, les dejo con esta obra maestra de Led Zeppelin, que nos cuenta las consecuencias de que llueva demasiado (y dicho sea de paso, está basada en un blues que habla de las Inundaciones del Mississipi de 1927):
*SONG DATA/DATOS DE LA CANCIÓN:
Song: 'When the Levee Breaks'
Artist/band: Led Zeppelin
Record: Led Zeppelin IV
Year: 1971
Track: 8
Written by: Jimmy Page; ohn Bonham; John Paul Jones; Memphis Minnie; Robert Plant
Copyright: Atlantic
*VIDEO:
*SONG LYRICS/LETRAS DE LA ROLA:
Auf Wiedersehen. Clic acá por el post completo
lunes, 4 de enero de 2010
El Regreso Definitivo

...Aunque prefiero más aquel muñeco de Santa que colgaron en una casa de la cuadra 5 de la Av. Larco, donde el viejito pervertido ese se trepaba por la fachada para robar. Y nunca logré tomarle una foto, ¡maldita sea!
Pero bueno, recapitulemos acerca del segundo año de 'Jürgen' o 'Vivencias de un antireggaetonero'. En este segundo año acumulé en total 8607 visitas y 13442 páginas vistas; lo cual hace un promedio de 1,550... páginas vistas por visitante (hasta el 25 de diciembre). Cabe anotar que el jueves 24 de diciembre del 2009 logré 122 visitas y 146 páginas vistas en el blog, quizá el mayor número hasta la fecha.
En el periodo 25 de diciembre del 2008 - 25 de diciembre 2009 escribí solamente 25 posts, lo cual es evidencia de que estoy experimentando un bloqueo de escritor. Esto no sólo se plasma en el blog, sino también en la vida real, ya que he tenido problemas para escribir canciones (sólo dos finalizadas, una a medias y dos que se quedaron en el título). Esto ocurrió en la segunda mitad del año pasado.
En general, el 2009 fue una mierda total. Ya les explicaré después. Mejor (re)comenzar despacio y no apresurarnos.
Auf Wiedersehen.
P.S.: ¿Te tomaste la molestia de leer todo el post? Bien por ti. Ahora, te ruego que le pases la URL del blog (http://juergenelantireggaetonero.blogspot.com/) a todas las personas que conozcas, con el objetivo de alcanzar el 10k (oséase, las 10 000 visitas) antes del 14 de abril. Te necesitamos. Clic acá por el post completo
sábado, 30 de mayo de 2009
10 Palabras que se Me Vienen a la Mente Cuando Digo/Veo/Oigo/Escribo la Palabra Mierda
mierda.
(Del lat. merda).
1. f. Excremento humano.
2. f. Excremento de algunos animales.
3. f. coloq. Grasa, suciedad o porquería que se pega a la ropa o a otra cosa.
4. f. coloq. Cosa sin valor o mal hecha.
5. com. coloq. Persona sin cualidades ni méritos.
mierda.
1. interj. vulg. Expresa contrariedad o indignación.
vete, idos, etc., a la ~.
1. expr. vulg. vete, idos, etc., a paseo. [TOMADO DEL DICCIONARIO DE LA RAE]
Después de todo este floro, he aquí la lista:
- El reggaetón.
- El Comunismo.
- China.
- Microsoft y su software mediocre.
- La maldita falta de tiempo que no me permite escribir en mi blog.
- RBD.
- La industria musical.
- Asia (y no me importa si esto choca con el punto 3 de esta lista).
- Limp Bizkit.
- El mondongo.
BONUS TRACK(S):
- Francia.
- El Islam.
- Los terroristas.
- Sendero Luminoso.
- Las drogas.
- Las bebidas alcohólicas.
- La cumbia.
- El PlayStation 3.
- La saga Halo.
- El sistema de transportes de Perú.
- Los delincuentes.
- Hugo Chávez.
- Ollanta Humala.
Auf Wiedersehen.
P.S.: Hace instantes, en la farmacia, donde buscaba una Sal de Eno para aliviar mi dolor de cabeza (compré dos), gasté 5 soles. El sueldo mínimo es 550 soles. Oséase, gasté 0,90909090...% de un sueldo mensual. ¿Y cómo voy a hacer para comprar Dedomedio (precio: 9 soles), Conozca Más (precio: 10 soles) y El Comercio (68 - 72 soles mensuales) (total 86-91 soles, y eso que no he contado Fausto y Etiqueta Negra, que todavía no compro)?¿Cómo mierda voy a comprar CDs y libros?¿Cómo mierda me voy a comprar un XBOX360? Qué mierda de país. Lástima que no lo puse en la lista.
P.S. 2: Dadas las razones de mi pobreza en la primera postdata, voy a poner anuncios en el blog... Clic acá por el post completo
lunes, 11 de mayo de 2009
Nueva Dirección de Correo Electrónico
Bueno, con el fin de administrar mejor este blog, he decidido quitar todas las referencias a mi antiguo e-mail (ya sea en mi perfil o en este blog), y poner el nuevo:
Auf Wiedersehen. Clic acá por el post completo
martes, 14 de abril de 2009
No he Muerto
¿Qué haré? Nada, simplemente preocuparme por el presente y el futuro del blog. Ya de ahí, si me da ganas, pondré algunos de los posts que falten.
Y acerca del post N100 (LINK), se quedará como post 100, así falten nueve posts para alcanzar ese número.
Ya, no sé que más decir. Salvo esto: háganme muchas fellatios por mi cumpleaños.
Auf Wiedersehen.
jueves, 1 de enero de 2009
Y de Regreso al 2009...
Regresando después de unas horas en las que no vieron actividad creativa en mi blog, ya regreso a trabajar pronto y presto.
El Año Nuevo no me afectó mucho. Tenía planeado dormir (los dos últimos posts de diciembre estaban programados), si es que no hubieran pasado un concierto de Queen (Montreal 1982) por A & E, el cual naturalmente vi. Cuando ya se acercaba la medianoche, Freddie Mercury empezaba a darle a los teclados, y a hacer sonar 'Bohemian Rhapsody'. Fue un buen inicio de año. En ese momento, empezaron a reventar cohetes pirotécnicos y toda suerte de artificios en la calle. Cuando acabó la canción (coreada por mi honorable persona), subí a la azotea a echar un vistazo a la calle. El aire sobre el parque que está en frente de mi casa, y usualmente incoloro, estaba como viciado, con un espeso y desagradable olor a quemado. En la calle se veían, aún ardiendo, los restos de los muñecos que queman al inicio del año. Después de obtener un desagradable pensamiento, bajo a la sala a seguir viendo tele. Pongo VH1... ¡y está sonando 'The Day That Never Comes' de MetallicA! A sacudir la cabeza como locos. Después, regresé a A & E, cuando Queen finalizaba su concierto con 'We Will Rock You'/'We are the Champions'. Espectacular. La parte que me gustó más fue el solo de tambores de Roger Taylor, totalmente macho.
Después, a ordenar mis papeles literarios, y a dormir. Nada más
Si celebraste fastuosas orgías romanas por esta fecha, me das asco.
Ya, a trabajar. Se acabó la fiesta.
Auf Wiedersehen.
jueves, 25 de diciembre de 2008
Un Año de Bloggear.
Como dije en el post anterior, todo aquel que me mandase felicitaciones por 'Satanidad' pueden irse a po' allá. Y también eran unos ignorantes por no felicitarme por el primer año de mi blog al aire.
Sí, se que puede ser muy emocionante. La verdad es que no creí que pudiera llegar tan lejos, y sobre todo, gracias totales (sic) a todos aquellos que se dignaron a leer mi blog. Y más aún, si es que has leído todos y cada uno de los posts que he escrito, y les has dejado comentarios, y además participaste en las encuestas. Ustedes se ganaron el Valhalla. ¡Sin pelear! Ahora entrarán a un paraíso donde suena Heavy Metal todo el día y donde se puede practicar tiro al blanco con los regaytoneros. Como dijo DROSS, el paraíso musulmán es una mierda: 'Una tierra vasta y tranquila, donde reciben una canasta de frutas y 17 vírgenes. Eso es una mierda' (fuente original).
Nada mejor que el Valhalla para pasar la eternidad.
En este año de bloggear (los datos fueron tomados al final del día, y los datos sobre visitantes se recopilaron a partir del de enero):
- 3356 visitantes (más los primeros días daría algo de 10 visitantes más)
- 4865 páginas vistas contenidas en el dominio juergenelantireggaetonero.blogspot.com (más los primeros días sería algo de 25 páginas más.
- Lo que da un promedio de 1,452762923351158... páginas vistas en promedio por cada visitante (¡Hey!¡Tiene que ser más! Ya nadie se va a ganar el Valhalla este año, por portarse mal).
- 106 posts escritos (y con los posts atrasados sería algo de 123 posts en total)
- 160 comentarios distribuidos en los posts anteriormente mencionados, lo que da un promedio de 1,509433962264150 comments por post. ¡Hey! ¡Otra vez! ¡Malditos!
- 94 votos en la primera encuesta (faltan 14 horas para que acabe), 43 votos en la segunda encuesta (ya acabó), y 21 votos en la tercera encuesta (faltan 86 días para que acabe).
Auf Wiedersehen. Clic acá por el post completo
Para Todos los que Me Deseen una 'Feliz Navidad'...
Son unos verdaderos putos y unos ignorantes por tratar de hacerme participar en esta celebración pagana.
Esto va para todos los que me mandaron, me mandan y me mandarán saludos por Navidad.
Me llegan al orto los tres sentidos de la Navidad: Religioso (soy ateo), familiar y comercial (es este último el que odio más).
También son unos ignorantes y unos verdaderos reGAYtoneros, ignoran que el verdadero sentido de esta fecha es celebrar el nacimiento de mi blog. Ya van 365 (pero no un año, pues 2008 fue bisiesto, ¡lerdo!) días de blogging, y mañana voy a estar de celebración.
Así que, únanse a esta verdadera fiesta, lean mi blog a más no parar, lean TODOS los artículos (y no simplemente leer por archivo), que después retribuiré grandiosamente, con pases gratis al Valhalla a todos mis lectores fieles (y no al viejo estilo, que tenías que matar a 200 sajones, 100 francos, 100 visigodos, 250 rusos, 500 romanos y 1000 escandinavos, y morir en batalla mientras suena de fondo 'Gods of War' de Manowar.
Auf Wiedersehen, y feliz Satanidad.
Sigan rockeando.
Reggaetoneros, muéranse.
Emos, muéranse.
Pokemones, muéranse.
Franceses, muéranse.
Comunistas, muéranse.
Musulmanes, muéranse.
Asiáticos, muéranse.
Chaburros, muéranse.
FARC, *les meto a todos la pija en la boca* ríndanse, que ya voy a por sus culos.
Catalanes, muéranse.
WWW.JUERGENELANTIREGGAETONERO.BLOGSPOT.COM
miércoles, 26 de noviembre de 2008
3000
martes, 11 de noviembre de 2008
Mierda
Bueno, hoy estoy aburrido y mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda. Mierda mierda. Mierda mierda mierda mierda mierda mierda, reggaeton mierda mierda mierda, góticos mierda mierda mierda mierda mierda.
Emo mierda mierda mierda, mierda mierda mierda.
Mierda mierda mierda mierda mierda, mierda mierda mierda mierda mierda, mierda mierda mierda (mierda mierda mierda), mierda mierda mierda mierda: 'Vos, Jürgen, sos una mierda' (sic). Mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda. Mierda mierda mierda mierda. Mierda mierda mierda mierda mierda mierda, mierda mierda mierda mierda, mierda mierda mierda mierda mierda.
Mierda.
¿Mierda mierda?
Mierda mierda. Mierda mierda mierda, mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda emos mierda mierda mierda:
- Los emos mierda mierda.
- Los emos mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda puta mierda.
- Los emos mierda mierda mierda mierda.
- Los emos mierda mierda mierda mierda. Mierda mierda mierda mierda mierda mierda más 'mierdosas' (sic) mierda mundo.
- Los emos mierda mierda.
- Los emos mierda mierda mierda mierda.
- Los emos mierda mierda mierda mierda mierda S****** mierda mierda mierda.
- Los emos mierda mierda mierda.
- Los emos mierda mierda mierda mierda mierda mierda.
- Los emos mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda, mierda mierda, mierda mierda mierda, mierda mierda mierda mierda, mierda mierda mierda mierda.
- Los emos mierda mierda (¡mierda mierda!)
- Los emos mierda mierda (¡mierda mierda mierda!)
- Los emos mierda mierda mierda, mierda mierda mierda mierda mierda mierda 'Shit Shit' mierda Mierda N' Mierda.
- Los emos mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda.
- Los emos mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda Inciclopedia mierda mierda: 'Mierda mierda'.
- Los emos mierda mierda mierda.
- Los emos mierda mierda mierda mierda mierda.
- Los emos mierda mierda mierda mierda
mierdamierda. Mierda mierda mierda. - Los emos mierda mierda mierda mierda mierda mierda 'Mierda', mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda.
- Los emos mierda.
- Los emos mierda.
- Los emos mierda.
- Mierda Mierda, los emos mierda mierda mierda, mierda mierda mierda mierda mierda.
- Los emos mierda mierda mierda mierda.
- Los emos mierda mierda mierda mierda, mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda: mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda mierda.
- Los emos mierda mierda.
- Los emos mierda mierda mierda sentir como mierda mierda mierda mierda esto.
Auf Schleißen. Clic acá por el post completo
sábado, 8 de noviembre de 2008
WTF? www.antireggaetonjuergen.blogspot.com
En los últimos días de abril, tomé la decisión de cambiar el URL y el nombre del blog para hacerlo más interesante. Antes el nombre era 'J[ü]Яg∑N!- Vivencias Antireggaetoneras...', y la URL: www.antireggaetonjuergen.blogspot.com. Desde entonces, creí que la vida seguiría transcurriendo normalmente.
Hasta que: un buen día, entré a una de los links que están en el blog, a otras webs que me linkearon. De repente me dí cuenta de que tenían el enlace a este blog desactualizado: todavía linkeaban a www.antireggaetonjuergen.blogspot.com. Un poco confuso, hice click. Lo que ví me llamó la atención sobremanera: no un fondo negro, sino colores blanco y verde. Y lo más resaltante fueron Kanjis, Hiraganas y Katakanas: Letras japonesas en el que solía ser mi comienzo en el mundo de los blogs.
Ahora bien, no me voy a quedar de brazos cruzados. Le he dejado comentarios en TODAS sus entradas (vale decir que no tenía ni uno), diciéndole que me de su e-mail (naturalmente, en inglés). El muy marica no había puesto su e-mail en su perfil.
No descansaré hasta que cierre ese blog. Entonces, yo crearé otro blog con el dominio www.antireggaetonjuergen.blogspot.com, y lo registraré como 'El origen de mi blog'.
Hagan clic sobre el enlace. Si siguen saliendo letras japonesas, spaméenle el blog a ese plagista. Si sale algo de 'Blog cerrado' o error 404, avísenme rápidamente.
Hasta entonces, Auf Wiedersehen. Clic acá por el post completo
domingo, 2 de noviembre de 2008
Fin de Semana I
Post corto. Este fin de semana comenzaron las reuniones del APEC (Comunidad Económica Asia - Pacífico en español). Es muy importante para el desarrollo del país y de la economía en estos tiempos de crisis. Así que he elaborado un pequeño gráfico con las consecuencias de estas reuniones para mi blog:
P.S.: Ese domingo acudí a una ceremonia por izamiento de la bandera en la Plaza de Armas de Trujillo. Con la cámara de mi celular tomé unas cuantas fotos:
Clic acá por el post completo
viernes, 29 de agosto de 2008
Lost Opportunity
La historia tiene que ver con el último LP de Judas Priest, 'Nostradamus' (si rastrean un poco el archivo de mi blog, encontrarán la noticia sobre su venida y lanzamiento. Además una review, que no me salió muy bien que digamos. Pero bueno, estoy comenzando, y ya vendrán muchos años). En la portada, aparte de Nostradamus mirándote con deseos de vengarse de la 'Inquisteción' [¡sic!], venía un sticker con un breve comunicado. Le saqué, para ver mejor la entrada, y lo pegué por ahí. El contenido es lo importante.
Un código que servía para reclamar un ticket gratis a cualquiera de las fechas del Metal Masters Tour. Y el precio no sólo era Judas Priest. También Motörhead, Testament y Heaven and Hell, coño, todo en un solo show, y el sueño erótico (sueño casi imposible de realizar) de cualquier compañía organizadora de conciertos en Perú. Desgraciadamente, el CD me llegó el 4 de agosto, cuando de seguro ya todas las entradas estaban agotadas. Y lo lamento profundamente. Viendo en el Tubo Vuestro
Auf Wiedersehen.
P.S.: ¿Tienes alguna experiencia similar? ¡Entonces deja un comentario en este post
sábado, 19 de julio de 2008
Insultos Leguetontelos II
Una vez más, regreso a escribir. Como soy un lector adicto de A.B.C.R.Y.P., estaba leyendo los primeros posts, y en los comments veo lo que sería los primeros insultos y comentarios estúpidos, de esos horribles monos retardados, llamados REGGAETONEROS (El post-informe está acá). Pues bien, resulta que, una semana (creo), regreso a revisar los comentarios. Y encuentro con que un carismático personaje que se hace llamar 'Anónimo', me dejó un comentario nada agradable. Y que da lugar a mucha reflexión. Aquí les dejo, primero, la foto del personaje, y luego su comentario:

-_-:le doy un consejo no critiqmas y mejor chupe vergas q es lo mejor q puede hacer.'
Primero antes que nada, al decir: '... no sabes que el reggaeton es lo mejor y el heavy metal...', este entra en el saco de los fulanos de '-¿Te gusta el reggaetón?/-No/-Aah, entonces te gusta el Rock.'. La primera impresión de un fulano desesperado. De ahí vienen tres insultos, que no sé si van dirigidos al HM o a mi persona, no entiendo qué tiene que ver la gonorrea en todo esto. Aparte, que 'si mi madre fuera reggaetonista', ahí la mataría, ya tengo bastantes problemas con ella. Igual, bastardo, ni se te ocurra meterte con mi madre o te rompo el orto. Tienes una fascinación ineliminable, por eso es que creo que quieres me que culiee a mi madre o que me violen unos negros de mierda. No sé de 'mudik', lo sé, y no me avergüenza, ni sé a qué te refieres. Por otro lado, creo que eres tú en que no sabe qué es la MÚSICA. Claro es, que no sabes que significan términos como 'riff', 'solfeo', 'escala de Sol', 'partitura', 'acorde', 'fuga', 'sinfonía, 'consonancia' y 'disonancia', 'escala', etc. Creo que ni si quiera sabes qué es la música. ¿Crees que citaría yo todos esos términos, si no los conociera? Tú eres el que no puedes definir una historia clara de un género, no has tenido instrucción musical, y no tocas un instrumento. Por otro lado, la blogósfera es libre para que uno pueda decir su OPINIÓN. Esa es la idea de los blogs. Desgraciadamente, por eso hay blogs leguetontelos. El reggaetón es, en realidad un subgénero NO-musical. Y de ahí más insultos.
Queda claro una vez más, que aparte de misóginos y chauvinistas, los leguetontelos son la ignorancia en persona, y misántropos. Queda claro que son la causa por la que la ignorancia y la pobreza
Auf Wiedersehen.
miércoles, 11 de junio de 2008
Review: FestiRock '08 + El Tri (Trujillo, 08 de junio de 2008)
Bueno, aquí regreso, desde un largo tiempo, para escribir la Review de este concierto, y encontrarme con que este fulano ya escribió una review del concierto acá. No importa, porque el tipo dice que estuvo desde las 20 horas; y yo estuve allá una hora y media antes de que comenzara.
-Sábado en la noche:
Mi viejita llegaba a la casa. Traía las entradas del concierto. Compró dos en Plateado (hubo 3 secciones: Plateado, que costaba S/. 25.00 o US$ 9.oo; Dorado, que estaba S/. 50.00 o US$ 18.00; y Platinum A.K.A. 'VIP', que estaba S/. 100.00 o US$ 36.00). Y bueno, no podía estar dentro de mí y me salí fuera de mi mortal ser.
-Domingo, mañana, y período hasta las 14:45
Los fines de semana, a las 9:00, hora de Lima (Y de Bogotá), siempre voy a las clases de natación, que acaban a las 10:30. Fui con una gran expectación, no debido a las clases en sí, sino por lo que pasaría en 5 horas. Regresé a mi casa, de ahí a las 13:00 horas, fui a la casa de mis abuelos, que estaba cerca al lugar del concierto (la Asociación de Criadores de Caballos de Paso), donde, como costumbre, siempre almuerzo ese día de la semana. Un animado almuerzo, y a las 14:15 ya estaba insistiéndole a la vieja de partir. Bueno, eso fue a las 14:30 horas. Caminamos un buen tramo, pero luego le dije que había que tomar un taxi. Lo tomamos, pero vale denotar que la Asociación estaba a unos cuantos cientos de metros del lugar de donde lo tomamos. Y así, llegamos al lugar a eso de las 14:40-45.
-Preliminares:
Llegamos, pero por lo que pude ver la fila no era muy larga que digamos. Habrían entre unos 10-20m entre mi lugar y la entrada. Había un buen puñado de vendedores ambulantes de golosinas, y revendedores. Algo que omití hasta ese entonces es que el concierto supuestamente comenzaba a las 15:00 horas, y que supuestamente Alex Lora y Cía. salían a las 20:00h. Otros rumores decían que iban a salir a las 23:00. Bueno, llegó las 15:00 horas, y no nos hicieron pasar. Algo que note, cuando abrieron la puerta para que salga un vehículo, vi que estaban poniendo las sillas para las tribunas Dorado y Platinum, y las barreras divisoras entre las distintas partes para la audiendia (tener en cuenta que estas barreras o 'rejas') van a aparecer más tarde de nuevo en el post). Progresivamente, cuando se acercaba el tiempo a las 16:00 horas, llegaban más asistentes. Finalmente, a las 16:15 h hicieron un esfuerzo de meter a la gente, y comenzaron a entrar los espectadores al recinto.
-FestiRock:
Cuando entramos, ya había comenzado a tocar la primera banda, de la cual (desgraciadamente) no me acuerdo el nombre. Sólo tengo el recuerdo de que la vocalista (una de los dos) era mujer, y que el nombre del grupo comenzaba por 'C' [Actualización: El nombre: Dynammo. Gracias nato, A.K.A. 'fulano'] . Tocaron bien, fue un buen modo de abrir el evento, con rolas 80teras y 90teras, por igual en inglés y español. Dos me llamaron la atención: 'Persiana Americana' de Soda Stereo, y 'Maneater' de Hall & Oates, un dueto 80tero que tocan Soul. Ahí fue que comenzó la gracia que 'animó' todo el concierto: Los comentarios de la gente que estaba a mi alrededor. Me acuerdo, que, cuando la tipa estaba presentando a su banda, oí un comentario que salió de Plateado: '¡Menos ropa 'pe amiga!'. Ese fue el comienzo de los innumerables comentarios lanzados en esa velada, y en los que reconozco haber participado unas cuantas veces.
Después que bajo la tipa y cía, reconozco que hubo una GRAN demora de los roadies poniendo los instrumentos. También noté que habían pocas personas: según el fulano que hizo la review, de unas 300 a 400 personas. Bueno, como verán, no gastaron su dinero por las puras.
Luego salión una banda con un cantante medio marica: Extrafino!. También tocaron covers de canciones 80teras, pero mayoritariamente fueron en español. Entre sus canciones, me acuerdo de algo que comenzó a cantar el tipo ese y que me impactó: 'Siento un calor/En toda tu piel/En mi cuerpo otra vez/Estrella fugaz/Enciende mi sed/Misteriosa mujer...'. Era la intro de nada más y nada menos que de 'Mujer Amante' de los grandes Rata Blanca, aunque la versión estaba un poco cambiada: era el cantante a capella, hasta que terminó el primer coro, y con un golpe de batería, entraron los instrumentos, tocando el resto de la canción. La mejor parte fue el solo: El guitarrista lo ejecutó impecablemente, armado con una Gibson Les Paul (guitarra que pretendo, aparte de la de Alex Lora, que está chida, y Jacksons). Eso me conmovió, y es que es una de las pocas canciones románticas que me gustan abiertamente. Aunque, siguiendo con los comentarios, recuerdo que cuando el pata daba un pequeño discurso, gritaron desde mi zona '¡Mediocres!' y '¡Bájate oe!'. Esa fue la única canción que me convenció (y que me acuerdo que tocaron).
Luego salió una banda comandada por un pelado, que ni bien subió al escenario le arremetieron al teclado, luego el cantate comenzó con: 'Una luz reflejada/La modelo mirando a la nada/Hoy es Viernes Sangriento/Aquí pronto habrá movimiento...', y eso fue 'Av. Larco', de Frágil, una banda peruana 80tera de antología. De ahí siguieron con varias canciones 80teras (creo que tocaron una en inglés). Después de 3 canciones, los muy maleducados finalmente se presentaron: Sin Permiso (Pues yo opino que se subieron al escenario sin permiso xD). Luego, comentarios de '¡Pelao!', '¡Bájate oe!'. Desarrollaron un cover de Vilma Palma e Vampiros, 'La Pachanga', y en el coro creo que varias personas puserion MUCHO énfasis en eso: 'Pasáme más vino/Se vino la Pachanga/Dale PELADO/No pares nunca más' xD. Siguieron tocando, hasta que cerraron su parte del concierto con 'Cuando Seas Grande' de Miguel Ríos (¿así se llamaba el fulano?), con gran aceptación general y gritos de '¡Pelao!', '¡Ya bájate!', '¡Cabeza de rodilla!'. También me acuerdo (y creo que ellos fueron) los que tocaron un cover de 'Indiana' de Hombres G.
Mientras Sin Permiso tocaba, anochecía. Y aquí comenzó lo que fue el principal problema del concierto: Los p**nches roadies se demoraban en poner los instrumentos. Y gritos de '¡Que vuelva a subir el pelado!' parecían predecir el hecho de que la noche se iba a ir a la mi***da, hasta que milagrosamente se recuperó mientras se pasaba oscuramente al nuevo día.
Luego subió una banda que empezó a fregarla toda. Palo Santo se llamaban. Tocaron un cover de una canción que ya había tocado Sin Permiso, lo que originó los abucheos. Una canción que reconozco que tocaron fue 'La Macarina', una canción tradicional de Cajamarca que no-sé-qué-banda convirtió al Rock. Esta fue la mejor canción que tocaron, y que tuvo la mejor respuesta del público. Pero no crean que el público fue tan amigable que digamos: gritos de '¡Bájate oe!', '¡Ya bájate!', '¡Apestas!', '¡Oe imbécil de mierda!', '¡Conchetumadre!', etc. El vocalista se animó a contestar: 'Para los que gritan allá atrás, nuestro email es palosanto@hotmail.com (no me acuerdo si era ése). Respuestas: '¡No nos interesa!', '¡Bájate imbécil!', '¡Queremos El Tri!'. Lo que cagó realmente la noche fue que ese grupo de mierda empezó a tocar... cumbia, una horrible abominación. Los abucheos eran generales, y antes de que comenzara una rola, me acuerdo que preguntó, como tema de la siguiente canción preguntó: '¿Quiénes mandan en la casa: los hombres, o las mujeres?'. Poca respuesta de mi zona, abucheos, y el siguiente grito: '¡Tu vieja, pedazo de mierda!'. Ahora que me acuerdo, ese fui yo.
Finalmente, por gracia de Dios, se bajaron, para seguir con una nueva demora de los roadies.
Una anécdota: La mayoría de las personas de la sección Plateado estaban junto a la barrera divisoria entre las secciones. Vino uno de los tipos de seguridad, a decirle a los patas que se estaban apoyando en la barrera: 'No se apoyen en la barrera, se va a caer'. Y alguien contestó: 'Pero de ahí la levantas, 'pe.' Risas, incluyendo la mía.
El último grupo que tocó, con lo que se cerró el FestiRock, fue Mecano Band. Más canciones repetidas, cumbia, salsa, (la apruebo, pero no la escucho oficialmente) abucheos, y todo esas cosas en general. Aunque al final se recuperaron un poco, con 'Sexo' de Los Prisioneros, y 'Los Globos del Cielo' de Pedro Suarez Vertiz' Finalmente, se bajaron, para alegría de los de mi sección.
Y algo más: En todos los posters que vi por las grises calles oscuras de mi ciudad, se anunciaba que iban a tocar unos tales Giga Rasta, que supuestamente eran los Weezing y Shantel, perdón, Wisin y Yandel peruano. Con lo que ellos serían los 'Plagistas de Canciones Peruanos'. Y la verdad eso me preocupó un poco: una mancha de mierda en medio de un honorable evento. Pero, para mi suerte, la de mis oídos, y de los demás, no salieron al insultado escenario, ni se asomaron al concierto, por lo que la reputación musical de ese evento se salvó. Aunque vale decir que los fracasados de Palo Santo en un momento mascullaron 'Perrea, papi, perrea', y que también cantaron el disonante coro de esa canción de 'Atrévete-te-te' de la plaga satanista de Calle 13, lo que fue recibido con... abucheos. Y si los hablados Giga Rasta hubieran salido, seguro que hubieran sido insultados, abucheados mentados (o chingados) la madre, y les hubieran arrojado objetos contudentes, eso no se puede negar.
Y aquí comenzó realmente el problema: Una larga demora. Vale aclarar que Mecano Band terminó de tocar a las 22:30 h. Y entonces, mientras los roadies desarmaban la otra batería (habían dos baterías: Una en el centro del escenario, sobre un podio, que no había sido tocada, y otra a la izquierda de ésta, que habían usado las otras bandas). Se llevaron una buena parte de la batería, pero algunos de los instrumentos los fusionaron con la batería principal. Un tipo probaba la guitarra incesantemente, y los roadies traían y metían amplis... Mientras pasaban canciones grabadas del Tri, yo pensaba para mis adentros: 'No pueden cagarla de peor modo: eso va a cagar la sorpresa'. La gente pensaba que ya acababa el concierto (pero técnicamente, lo que terminaba, era el FestiRock, propiamente dicho). Pasaban las 23:00 horas, el momento esperado, y nada. Las 23:15 pasaron, y nada. Las 23:30 pasaron, y nada. Hasta que.........
-El concierto de El Tri per se:
......... Eran las 23:40 horas. Yo me volteé para mirar a la entrada. Vi que un bus pasaba por la Panamericana Norte. Y se detuvo en frente del recinto. Me di cuenta de que estaban abriendo la puerta. Y creo que ustedes ya saben lo que pasó: El bus entró al recinto, y todos se pararon, incluyendo los de las secciones Dorada y Platinum (¿que estaban sentados; no mencioné antes 'sillas'?). De nuevo los comentarios: '¡'Oe siéntense 'pe!', dirigidos a los que estaban adelante. Después de una preparación de unos pocos minutos , subió finalmente al escenario Alex Lora y Cía, El Tri. Eran las 23:50, creo.
Inmediatamente, el furor contenido por esos p**nch**s grupos que tocaron chichas, la furia y la expectación se desataron cuando ElTri finalmente comenzó a tocar. El sonido era implicable, y Alex Lora estaba como una p**nche cabra desbocada: No sé cuántos años tendrá ese tío, pero todavía puede gritar igual que en sus comienzos, y correr y saltar con todo su furor en el escenario. Después de unas canciones, subió al escenario su saxofonista.
Al cabo de dos canciones. Alex Lora, que hasta ese momento había estado con lentes de sol al estilo Ozzy Osbourne, "Chingensumadre, mejor me saco estos lentes porque con estos, veo puro marihuano...". Se los sacó y dijo: "Chingadas, sigo viendo puro marihuano!!!". Risas generales. Eso fue algo bueno del concierto: Al público le gustó el concierto, la actuación, los chistes de Alex Lora, todo... Luego dijo: 'Y bueno, que chinge su madre.... ¡HUGO CHÁVEZ!... !Qué chinge a su madre¡'. Respuesta de la audiencia: '¡¡¡SÍ!!!!!!!', Luego, siguió una pequeña improvisación con esta proposición. Luego, Alex comentó de nuevo: 'Y bueno, que chinge su madre....'. La multitud decía: '¡Alan García!'; yo por mi parte gritaba: '¡Cesar Acuña!!', debido al flemático alcalde de mi ciudad, y fundador de la UCV y mi colegio. Y luego: '¡Que chinge su madre Evo Morález!!!'. Más improvisación.
Otra anécdota: Durante la tercera canción, 'Metro Banderas', el furor llegó a puntos límites en mi zona, y empezamos a empujarnos, y por consiguiente, empujaron a los que se estaban apoyando en la barrera, con lo que ésta cayó, y la gente corrió en estampida hacia la zona dorada, subiéndose en las sillas vacías. Yo también hize lo mismo.
En la primera parte del concierto, se tocaron rolas como la ya mencionada 'Metro Banderas', 'La Historia del Niño Chicho' (fue durante esta rola que Alex Lora, antes de comenzar, comentó, con bastante humor, la historia de ese carismático personaje), 'Todo Sea por el Rocanrol', 'Vicioso', 'Mente Rockera', 'Oye Cantinero', 'Todo Me Sale Mal', 'La Raza Más Chida', 'La Terminal del Ado', y 'The Pink Panther', con solo del saxofonista del Tri.
Dos eventos chistosos: Alex Lora nos contó la historia del peculiar reloj: 'Este reloj, este pinche reloj que tengo acá, marca siempre la misma hora [A esto el público se preocupó, pensando que ya se largaban...]. Me lo regaló un amigo, que dice que lo compró en Tepito. Tepito, es para nosotros los mexicanos, como para lo que ustedes es Polvos Azules [risas]. Es un lugar donde tienes que estar bien cuidadoso, es un lugar en donde te roban el calzón sin que te quiten el pantalón. [risas] Bueno, este reloj, siempre marca la misma hora: La una, con dos para abajo [más risas xD]'. También, no me acuerdo en cuál canción fue, nos enseño el 'paso de la Raza Trujillana': Resulta, que en cada tocada de El Tri en México D.F. siempre resulta que con el público practican el 'Paso Chilango', pues México D.F. es Chilangolandia, pero qué se le va a hacer: con el público Alex Lora hizo uno nuevo, y la verdad es que no lo puedo reproducir ahora debido a que necesita mucha coordinación y me he metido mucho rocanrol desde ese día xD.
El clímax llegó con 'Triste Canción de Amor', en el que el público cantó a coro esta rola, para beneplácito de Alex Lora. Después de esto, se bajaron del escenario entre gritos de '¡Otra! ¡Otra! ¡Otra!', y '¡El Tri, El Tri!'.
Subieron finalmente, para que Alex Lora gritara: '¡¡¡¿¿¿EN SERIO QUIEREN SEGUIR ESCUCHANDO ESTA PINCHE MÚSICA [vale recalcar eso: es M.Ú.S.I.C.A, por si un leguentontelo quiere insultar] DE LOCOS???!!!', a lo que la multitud contestó: '¡¡¡¡SÍÍÍÍ!!!!' .A los pocos segundos: '¿¿¡¡EN SERO QUIEREN SEGUIR CON ESTE DESMADRE??!!' '¡¡¡¡¡¡SÍÍÍÍÍÍ!!!!!!'. Luego dio un pequeño discurso sobre los que se fueron, los que cayeron en acción, César (ignoro quien sea, pero debe ser o un amigo de Alex Lora, o uno de los miembros de Three Souls in my Mind o El Tri). A todo eso, Alex nos dijo que hagamos un minuto de.... ¡¡¡DESMADRE!!!.
De ahí tocaron 'Cuando Tú No Estás', la reclamada 'Nostalgia', también coreada por todos, y la última canción de la velada fue 'Las Piedras Rodantes', en medio de la cual pronunció un pequeño discurso de agradecimiento, presentó a los miembros del Tri, y dijo: 'El Rocanrol es un deporte, ¡practíquenlo!', después de lo cual pateó un balón, que cayó a unos metros de distancia de donde yo estaba. Finalmente se despidió, en medio de la ovación general.
-Conclusión:
El concierto acabó a las 1:40-45 del Lunes 09 de Junio. Llegé a mi casa minutos después, y me dormí unos minutos después de las 2 horas. Lo que fue un problema, porque a las 6 tuve que levantarme para ir al colegio, y fui todo apático y somnoliento (hice un nuevo record: sólo 4 horas de sueño).
Algunos pensarán al leer la parte de: 'parecían predecir el hecho de que la noche se iba a ir a la mi***da', no quiero decir que la actuación fue una mi***da, porque, técnicamente, la tocada del Tri pertenece más al lunes que al domingo (de las 23:50 a las 1:40).
Un maravilloso concierto, en conclusión.
Clasificación: 4 estrellas de 5(fácilmente se deduce por qué)
Auf Wiedersehen.
P.S.: Este post se irá actualizando continuamente, así que ¡no se olviden de volver a entrar!
***Actualización Domingo 15/06/2008: Detalles que olvidé...***
martes, 27 de mayo de 2008
15 Días Para Que la Paz Esté en Venta, Pero Ante Esto Surge una Pregunta, ¿Quién la va a Comprar?
Bueno, muchachos, regetoneros ignorantes, fieles lectores y todos los Jebis que tengan los huevos para leer esto, sabrán ya con mucha antelación (lo dije antes) que se viene Megadeth a rockear a todo el mundo, a enseñarnos qué es la verdadera música, a hacernos sacudir la cabeza (headbanging) y a darle una nueva definición a la Adicción al Caos.
Este concierto va a hacer entre los 5 mejores del año (Sumar a los de Deep Purple, Rush, R.E.M., Helloween & Gamma Ray), aunque va a ser una verdadera lástima que no vaya a estar allá, porque vivo a 565 km de la capital de mi país, y una entrada decente debe estar como unos 150 soles (para los extranjeros, unos 55 dolaricos).
Lo harán, sé que lo harán. Será el mejor concierto de 2008. Esta banda de Thrash Metal de San Francisco surgió de un miembro separado de MetallicA (Dave Mustaine), la ha superado actualmente (comparen el estado calamitoso de sus últimos LPs), y ni todos los reggaetoneros existentes y por existir los podrán igualar.
Espero que los lectores peruanos que puedan, compren una entrada y vayan. Yo no lo podré hacer (eso me frusta), me conformaré con leer una review y ver un videico por el YouTube (Eso me frustará más, por no poder estar ahí
Auf Wiedersehen